5 abr 2011

7) Ejército de Ataque

Se puede enfocar el ejército que tengamos de 3 maneras: 

Ejército intimidador: Tendremos unidades de nivel alto casi exclusivamente. Gigantes es la opción más rentable. Nos sumaran muchos puntos de generales con una manutención baja, haciendo que los atacantes se lo piensen dos veces antes de hacerlo. Para los barcos usaremos barcos mortero y espolón a vapor a partes iguales

Ejército útil: Es el que usaremos para atacar y defender "en serio" Estará compuesto por unidades de perfil bajo. hondero, falange, espadachín y arqueros en una proporción 10/4/2/1. Tendremos menos puntos de generales de los correspondientes al potencial de nuestro ejército y además una alta manutención será necesaria. Es lo más usado en tiempos de guerra en los que hay que reponer rápidamente el ejército tras cada ataque. Para barcos usaremos barcos espolón, ballesta y de fuego en proporción en proporción 5/2/1. Un ejército útil siempre vencerá a un ejercito intimidador con muchos más puntos de generales. 

Ejército equilibrado: Nos servirá tanto para intimidar como para transformarlo rápidamente en un ejército de guerra. Estará compuesto de honderos, falanges y gigantes a vapor en una proporción aproximada de 30/10/1. Para los barcos usaremos barcos espolón, espolón a vapor y morteros en proporción 7/1/1. 



Independientemente del tipo de ejército escogido siempre necesitaremos que parte de nuestras fuerzas incluyan varias unidades boqueteras, médicos y cocineros. Evitarán la pérdida de muchas unidades ahorrándonos muchos recursos con el paso del tiempo. Hay que tener algo de ejercito en cada ciudad, pero siempre es recomendable que un buen porcentaje se acumule en una o dos ciudades. 

Antes de atacar una ciudad enviaremos un espía pero no lo usaremos. hay una posibilidad de que anule el bonus del muro de quien atacamos. 

Del mismo modo es aconsejable tener unos 6-7 espías en cada ciudad para capturar a los espías enemigos. 



Ataque


El secreto de ser un buen atacante es saber escoger los objetivos. Siempre intentaremos obtener todos los recursos posibles de los jugadores inactivos. Pero también habrá que probar suerte con gente que si juega. Intentaremos evitar el uso de espías, pues si son capturados será descubrir nuestras intenciones. En vez de eso usaremos la clasificación y nos fijaremos en sus puntos de generales y oro. 

Generalmente tener mucho oro suele ser síntoma de que a) no sabe jugar bien o b) es muy poco activo. Cualquiera de las dos cosas juega a nuestro favor. Si el objetivo tiene mucho oro y unos puntos de generales aproximadamente una cuarta parte de los nuestros puede decirse que tendremos media batalla ganada además con una rentabilidad muy alta. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario